TAPA DEL DÍA La empresa de inteligencia artificial Perplexity AI propuso adquirir el navegador Google Chrome por 34.500 millones de dólares, cifra que duplica la valoración que Chrome habría alcanzado recientemente, estimada en 18.000 millones de dólares durante una ronda de inversión. Según Aravind Srinivas, director ejecutivo de Perplexity, la propuesta busca "satisfacer una solución antimonopolio en el más alto interés público, colocando a Chrome con un operador calificado e independiente enfocado en la continuidad, la apertura y la protección del consumidor". La oferta se produce en un contexto judicial sensible para Google. Tras una decisión considerada histórica el año pasado, la compañía fue declarada responsable de mantener "prácticas monopolísticas en las búsquedas en la web". Actualmente, se espera el dictamen de un juez de distrito sobre los posibles resarcimientos y la posible obligación de vender su navegador. Abogados del gobierno estadounidense, durante la administración de Donald Trump, solicitaron que Google se desprenda de Chrome, argumentando que la inteligencia artificial podría reforzar aún más la posición dominante de la compañía en el mercado digital. No obstante, Google ha solicitado formalmente al tribunal que rechace la venta de Chrome. La decisión final se conocerá a finales de este mes y podría redefinir el panorama de los navegadores web y la inteligencia artificial aplicada a búsquedas. Expertos financieros advierten que la oferta de Perplexity "no debería ser tomada en serio", ya que la empresa ya posee un navegador que compite con Chrome. Analistas de Baird Equity Research consideran que la maniobra podría estar destinada a provocar otras ofertas o a influir en la decisión judicial pendiente. El contexto de esta propuesta se da mientras gigantes tecnológicos como Microsoft y OpenAI con ChatGPT, junto a la propia Perplexity, impulsan iniciativas de inteligencia artificial para mejorar la búsqueda y recopilación de información en internet. Opinión pública: La oferta millonaria de Perplexity ha generado debates sobre el valor real de Chrome y el impacto de la inteligencia artificial en la competencia digital, reflejando la creciente preocupación por el control del acceso a la información en la web. TAPA DEL DÍA